Buscar en el sitio


Contacto

infodaiza
ceduardodetodoslossantos@gmail.com
narnia

E-mail: ceduardodetodoslossantos@gmail.com

DIFERENCIAS ENTRE IPV4 - IPV6

06.10.2015 09:37

¿Qué es IPv4?
IPv4 fue la primera versión del Protocolo
de Internet de uso masivo, y todavía se
utiliza en la mayoría del tráfico actual
de Internet. Existen algo más de 4.000
millones de direcciones IPv4. Si bien es
una cantidad importante de direcciones
IP, no es suficiente para cubrir todas las
necesidades que irán surgiendo en el
futuro.
¿Qué es IPv6?
IPv6 es el reemplazo de IPv4. Se lanzó
en 1999 y soporta muchas más direcciones
IP, que deberían resultar suficientes
para satisfacer las necesidades futuras.
¿Cuáles son
las principales
diferencias?
La principal diferencia entre IPv4 e IPv6
es la cantidad de direcciones IP. Existen
algo más de 4.000 millones de direcciones
IPv4. En cambio, existen más de
16 trillones de direcciones IPv6.
El funcionamiento técnico de Internet es
el mismo en ambas versiones y es probable
que ambas continúen funcionando
simultáneamente en las redes por
mucho tiempo más. En la actualidad, la
mayoría de las redes que usan IPv6 soportan
tanto las direcciones IPv4 como
las IPv6 en sus redes.

Encuesta

¿Qué opinas de este sitio web?

5/oct/2015

Clases de IP y subredes

18.12.2015 09:32
Los tipos de redes utilizados normalmente son A, B y C aunque existen los de tipo D y E que están destinados a otros usos que de momento no trataremos así que nosotros vamos a ver los res primeros que son los de tipo A, B y C.   Redes de clase A Las redes de clase A tienen como número en su...